MANDOKI SOMLO, LUIS
Ciudad de México, 17/08/1954

Estudia en el Instituto de Arte de San Francisco (1974), el Instituto Internacional de Cine de Londres (1975), y en la Escuela de Cine del London College of Printing (1976). Durante su estancia en Inglaterra dirige su primer cortometraje Silent Music /1975, trabajo que se lleva La Copa del Centro Nacional de la Cinematografía Francesa en el Festival de Film Amateur, en el marco del Festival de Cannes 1976.

De regreso en México asiste a Sergio Olhovich en el largometraje Llovizna/1977 y dirige en 1979 para el INI el documental El día en que vinieron los muertos (Mazatecos I), en 1980 Papaloapan (Mazatecos II) y Campeche, un estado de ánimo. Apoyado por Bosco Arochi, y por Marco Julio Linares, realiza el mediometraje El secreto/1979, ganador del Ariel en 1980. Continúa con La venganza de Carlos Mango/1980, episodio de Mundo mágico, basado en el libro "El diosero" del narrador indigenista Francisco Rojas González, con guión de Benito Alazraki, una producción de CONACINE.

Toma la dirección de Motel/1983, thriller escrito por Abraham Cherem, historia que inesperadamente se convierte en su ópera prima, cinta que participa en diversos festivales internacionales como el de San Sebastián, España.

Su segunda película Gaby, una historia verdadera/1987, una coproducción independiente México-EU., basada en el libro de Elena Poniatowska, que narra la vida de la escritora y poeta mexicana, Gaby Brimmer, víctima de una parálisis cerebral que la mantiene en silla de ruedas. El filme protagonizado por Liv Ullman, Norma Aleandro y Rachel Levin, recibe dos nominaciones a los Golden Globe y una al Oscar.

Posteriormente, es contratado por Universal Pictures para dirigir Pasión otoñal/White Palace 1991, (Susan Sarandon, James Spader), a la que siguen Born Yesterday/1993, (Melanie Griffith, John Goodman) Cuando un hombre ama a una mujer /1994 (Andy Garcia, Meg Ryan) Mensaje en una botella/ 1999, (Paul Newman, Kevin Costner, Robin Wright Penn), Angel Eyes/2000, (Jennifer Lopez, James Caviezel) coproducción Canadá-Estados Unidos y Atrapada/2001, (Charlize Theron, Kevin Bacon).

Regresa a México en donde filma Voces Inocentes/2004, guión que escribe con Oscar Torres, basado en la experiencia del propio Torres durante su niñez en la Guerra Civil del Salvador, trabajo que rompe con la temática de las películas dirigidas en E.U.. La cinta recibe en 2005 los Arieles por: Mejor Actriz secundaria (Ofelia Medina), Maquillaje y Efectos Especiales, así como el Golden Kinnaree Award a la Mejor Película en el Festival de Bangkok, el Oso de Cristal en el Festival de Berlín, el Stanley Kramer Award que otorga Producer's Guild of America y el Golden Space Needle Award a la Mejor Película en el Festival de Seattle, entre otros.

Su carrera vira al cine documental de corte político, cuando en 2005 en tiempos de una álgida incertidumbre, previa a las elecciones presidenciales de 2006 en México, sigue con su cámara a Andrés Manuel López Obrador, entonces futuro candidato a la presidencia por el PRD, trabajo que resulta en la serie de videos: ¿Quién es el Sr. López?/2006 y que culmina en 2007 con el documental Fraude: México 2006/2007.

En 2012 vuelve a la pantalla grande con "La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas", adaptación de la exitosa novela "La Mara" del escritor Rafael Ramírez Heredia, historia que retrata en el personaje de una adolescente hondureña, Sabina Rivas, el infierno por el que pasan miles de migrantes en la frontera sur mexicana, camino al vecino país del norte.

Filmografía:

• 2012 La vida precoz y breve de Sabina Rivas/The Precocious and Brief Life of Sabina Rivas.
• 2007 Fraude: México 2006 (doc.)
• 2004 Voces Inocentes/Innocent Voices
• 2001 Atrapada/Trapped
• 2000 Ojos de ángel/Angel Eyes
• 1999 Mensaje en una botella/Message in a Bottle
• 1994 Cuando un hombre ama a una mujer /When a Man Loves a Woman
• 1993 Born Yesterday
• 1991 Pasión otoñal/White Palace
• 1987 Gaby, una historia verdadera/Gaby: A True Story
• 1983 Motel